Dr. Luis Nitrihual ValdebenitoVicedecano de Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades — ¡Peligro: no seguir virando a la derecha! Por Luis Nitrihual Valdebenito Hay que partir de la consideración de que este gobierno ya se acabó, pero no …
Guillermo Williamson Castro Doctor en Educación y Académico de la FECSH-UFRO — EDUCACIÓN EN LA NUEVA CONSTITUCIÓN: DERECHO A LA EDUCACIÓN PERMANENTE. La PSU fue “funada” para un amplio porcentaje de los estudiantes que debían realizarla, la prueba …
Guillermo Williamson Castro Doctor en Educación y Académico de la FECSH-UFRO — FORMACIÓN CIUDADANA CON PODER: ¡AHORA SI! Antes del actual movimiento social que irrumpió en Chile el 18 de octubre, habíamos señalado la urgencia de fortalecer con energía la Ley …
Este nuevo 5 de septiembre conmemoramos un nuevo Día Internacional de la Mujer Indígena, tal como se viene haciendo desde el año 1983, cuando en el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América, llevado a cabo Tiwanaku Bolivia, quienes …
Hoy 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas en conmemoración de la primera reunión del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre las Poblaciones Indígenas realizada en Ginebra, Suiza, en 1982, hito que desembocaría en …
Junto con saludar a las autoridades que nos acompañan, al señor decano, don Juan Manuel Fierro, vicedecano, don Luis Nitrihual, profesores, colegas, estudiantes y muy especialmente a la profesora Ana María Stuven que nos hace el honor de acompañarnos hoy, …
El ya desgastado logo de Paz en la Araucanía es un significante vacío. Es decir, todo cabe dentro de el, pero a la vez no significa nada. Siempre debemos preguntarnos ¿paz para quién o quiénes?, pues siempre habrá algunos que …
Los desafíos que deben resolver las escuelas para transformarse en verdaderos espacios de encuentro social y convivencia para todos los niños y niñas. Las escuelas como espacios de inversión para abaratar costos y crear riqueza desde la diversidad. Tradicionalmente se …
La Formación Ciudadana busca en nuestras escuelas impulsar una cultura democrática, basada en la amistad cívica, para re-construir un modelo político participativo a partir de nuestra experiencia histórica. Septiembre responde a un momento excepcional de nuestra historia, que permite …
Enseñar en democracia, ciudadanía y derechos humanos genera aprendizajes para promover la convivencia en un ámbito de diversidad social y cultural para enriquecer nuestra democracia. En ese sentido, el Estado tiene la obligación de tomar la iniciativa en estas materias. …