En 1977 la Asamblea General de las Naciones Unidas, proclama el 8M “Día Internacional de la Mujer” con el propósito de reivindicar los derechos laborales, políticos, sociales, culturales, familiares y económicos de las mujeres. Hoy constatamos a nivel nacional e …
Durante los últimos días, se dieron a conocer los resultados de las y los becarios ANID en el concurso de Doctorado Nacional, donde la Universidad de La Frontera se posicionó en el quinto lugar a nivel nacional y primera estatal …
La Escuela Pedagógica de Verano 2023, que se desarrolló entre los días 27 de febrero y 1 de marzo, se realizó con masiva participación de profesores y profesoras con gran interés en las herramientas del actual modelo pedagógico. En la …
Durante tres meses dirigentes y dirigentas sociales de Angol fueron parte del programa de formación impulsado por la FECSH, el cual les otorgó competencias y herramientas para potenciar la gestión que desarrollan e impulsan dentro de sus organizaciones de base. …
Presentar el “Manual de buenas prácticas para la difusión mediática de temas mapuche” fue uno de los objetivos que impulsó a la académica del Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación, Dra. Stefanie Pacheco-Pailahual, a realizar estancias en España e Italia, …
Con la llegada de marzo, también se da inicio a un segundo año de funcionamiento del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES) del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH). A la fecha, participan 75 académicos de 17 de …
Destacando su trayectoria profesional, calidad humana, compromiso con la región y el país, dos académicos e investigadores de la Universidad de La Frontera son parte de los once reconocimientos como Ciudadanos Ilustres 2023 otorgados en el marco del 142 Aniversario …
Una de las etapas de formación académica más importantes termina para los egresados y egresadas de las diferentes áreas de las ciencias sociales y las humanidades de la Universidad de La Frontera, donde los estudiantes vivieron un proceso de alta …
Enriquecer curricularmente la asignatura de Inclusión y Diversidad, contrastando metodologías, enfoques y estilos de enseñanza, junto con descubrir nuevas temáticas que sean atingentes a la Formación Inicial Docente en nuestro país, fue el principal objetivo que impulsó a la Mg. …
El seminario online “Divorcio y Relaciones Familiares. Una contextualización interdisciplinaria” se llevó a cabo en el marco del proyecto Fondecyt Regular N°1211291 denominado “Divorcio, ruptura de las relaciones de pareja, procesos, significaciones, experiencias y reconfiguraciones de la parentalidad en Chile” …