El libro pertenece a la línea de Investigación en Sociedad, Medio Ambiente y Políticas Públicas del Postgrado. El libro elabora por los investigadores Arturo Vallejos-Romero, Javier Valencia Hernández y Álex Boso aborda la problemática existente entre los riesgos y peligros …
El Seminario de mujeres para mujeres, “Más allá de las tres causales’’, fue organizado por el Observatorio regional de Equidad en salud según género y pueblo mapuche de la UFRO, junto organizaciones feministas de la región. Más de cien mujeres …
Organizado por la Asociación Latinoamericana de Enseñanza e Investigación en Trabajo Social (ALAEITS), junto al Colegio de Trabajadores Sociales del Perú de la Región VII de Puno y la Universidad del Altiplano de Puno, el congreso se realizó entre el …
En taller feminista organizado por el Observatorio de Medios y Movimientos Sociales se dieron a conocer cartas del primer movimiento feminista del que se tiene registro en nuestro país Con el objetivo de que las y los estudiantes puedan comprender …
En un ambiente de camaradería se realizó una jornada para celebrar los 4 años de estrechos lazos que tiene la Universidad de La Frontera con el Club Deportivo AB Temuco. Desde el año 2014 la Universidad de la Frontera ha …
Agendada para los días 08, 09 y 10 de agosto, esta visita que se enmarca en lo establecido por la Ley 20.129, la que establece un Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de La Educación Superior y que señala …
La publicación aboga a la necesidad de observar cómo una sociedad moderna produce y reproduce riesgos, peligros, problemas y conflictos en varias dimensiones del quehacer social. La Línea de Investigación en Sociedad, Medio Ambiente y Políticas Públicas del Doctorado en …
El Protocolo busca prevenir y enfrentar situaciones de acoso sexual, violencia, maltrato, abuso laboral y discriminación dentro de la universidad. La Asamblea Triestamental de Mujeres Autoconvocadas de la Universidad de la Frontera (ATMA) hizo entrega oficial del protocolo contra el …
La propuesta del artista es la de “re-habitar y desbordar los territorios de lo mapuche” y preguntarse qué es lo que conforma la identidad hoy. Estará hasta el 24 de agosto en Carahue y fue vista por autoridades regionales y …
Reuniendo a más de mil estudiantes de pre básica, básica y educación media se realizó una nueva versión de la Expo Medieval, iniciativa que por quinto año consecutivo es desarrollada por jóvenes de segundo año de Pedagogía en Historia, Geografía …