Gestionado exclusivamente para personal de la Facultad de Educación Ciencias Sociales y Humanidades, este encuentro contó con la exposición de Fabián Muñoz y Viviana Chihuaicura, profesionales de la unidad de Educación y Formación Continua de la Dirección de Vinculación con …
• Esta alianza estratégica busca potenciar y desarrollar la cultura en la región por medio del cine con pertinencia territorial Entre el 13 al 16 de noviembre se realizará el Festival de Cine de Carahue que este año contará con …
• El encuentro, que propició la reflexión en torno al papel de los comunicadores/as en la actualidad, también abordó los desafíos en cuanto a equidad de género y seguridad laboral. Gracias a la coordinación del Colegio de Periodistas de La …
• Diversas temáticas abordaron estudiantes de 4to año de la Carrera de Psicología de la UFRO en una de las actividades más importantes de su formación académica. Se trata de un estudio completo en torno a una temática de interés, …
• La jornada “Ideas Docentes” fue realizada por la Escuela de Pedagogía en alianza con la Fundación Elige Educar. Con alta convocatoria se realizó la jornada “Ideas Docentes” en la Universidad de La Frontera, que reunió a profesores y directivos …
• La jornada “Vive la pedagogía” convocó a estudiantes de diferentes establecimientos de enseñanza media de la región interesados en las carreras de pedagogía. Gracias al trabajo colaborativo entre Elige Educar y la Escuela de Pedagogía de la Universidad de …
El sello de calidad otorgado por las Agencias AcreditAcción Chile y CONAC A.C. México, se extiende desde junio de 2019 a junio de 2025. A pesar de no encontrarse en un marco de obligatoriedad, la carrera de Sociología de la …
• Se trata de tres estudiantes de Trabajo Social de la Pontificia Universidad Católica de Chile que visitaron la UFRO para conocer la experiencia intercultural del Proyecto Rüpü. En el marco de una alianza estratégica entre la Pontificia Universidad Católica …
Porque nuestro corazón aún vive, vamos a rememorar el conocimiento mapuche”, es la interpretación al español de “Mongen mew taiñ piwke, tukulpatuayiñ mapuche kimün”, título del taller que la kimeltufe Margarita Canio realizará en la Universidad de la Frontera, sede …
Se trata del Seminario en Salud Sexual y reproductiva que profundizó en el reconocimiento de las formas ancestrales del parto en la cultura Mapuche y Aymara. Con el propósito de comprender formas del manejo del parto de culturas indígenas en …