El Congreso Iberoamericano de Pedagogía (CIP), organizado por la Sociedad Española de Pedagogía, se realiza desde el año 2000 para potenciar la colaboración científica en educación entre España e Iberoamérica. La Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y la …
??Un modelo digno de ser replicado a nivel internacional, es el que elaboraron académicos y académicas de nuestro Departamento de Psicología, que desarrollan una plataforma digital que mejora la intervención psicosocial con adolescentes infractores de ley. El Proyecto FONDEF SIGID-MMIDA …
Festival Internacional de Cine y las Artes Indígenas de Wallmapu presentó DVD que recopila las mejores películas del 2017 e hizo invitación oficial a la cuarta versión del certamen, a celebrarse entre el 16 y 20 de octubre en Temuco. …
El Diplomado es una colaboración entre CDH-UFRO y el INDH Con gran convocatorio se dio inicio a la tercera versión del Diplomado “Derechos Humanos, Políticas Públicas e Interculturalidad”, el cual es una colaboración entre el Instituto Nacional de Derechos Humanos, …
La muestras de posters se lleva a cabo en el marco de la finalización del ramo Práctica e Investigación en Psicología. La asignatura de Práctica e Investigación en Psicología se encuentra en el 1er semestre del cuarto año y tiene …
La actividad reunió las experiencias de lucha y aprendizaje de distintos movimientos feministas latinoamericanos. Con gran convocatoria se desarrolló el Seminario Internacional: Compartiendo Saberes y Aprendizajes desde los Movimientos de Mujeres en América Latina, organizado por el Doctorado en Ciencias …
El informe da cuenta de las irregularidades del proceso de casos importantes de nuestra región. El Centro de Estudios y Promoción de los Derechos Humanos de la Universidad de La Frontera junto a Amnistía internacional, presentaron detalles del informe titulado …
Coloquios de fonética y fonología mapuche abordan las problemáticas existentes sobre el desuso progresivo del mapuzungun El Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades realizó al 1°Coloquio de Fonética y Fonología de …
Enseñar en democracia, ciudadanía y derechos humanos genera aprendizajes para promover la convivencia en un ámbito de diversidad social y cultural para enriquecer nuestra democracia. En ese sentido, el Estado tiene la obligación de tomar la iniciativa en estas materias. …
La visita se realizó como parte de la investigación postdoctoral de la Dra. Lucy Ketterer Romero, en la Universidad Federal de Sergipe (UFS), Brasil. El Movimiento de Mujeres Marisqueiras de Sergipe, Movimiento de Mujeres Recolectoras de Mangaba junto al Movimiento …