La académica de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera, Dra. Sandra López Dietz, compartió su experiencia y trayectoria en investigación, además de presentar el proyecto “Mujeres Históricas de La Araucanía”, que busca …
Marcelo Antonio Sandoval Campos es un profesional cuyo recorrido inicial se encuentra en las artes. Es licenciado en Artes Visuales por la Universidad Católica de Temuco. Posteriormente, profundizó en su formación con un diplomado en Museografía y Diseño Expositivo por …
La actividad fue encabezada por la Dirección de Internacionalización, e integrada por autoridades, directivos y la Agrupación estudiantil de Padrinos y Madrinas de Movilidad Estudiantil. Brasil, Francia, Bélgica, Uruguay y Chile son algunos de los países de procedencia de los …
El aniversario contempló una serie de actividades que finalizó con una ceremonia conmemorativa que reconoció la labor de académicas, académicos y profesionales que han dado vida a uno de los programas de postgrado más importantes de la Universidad de La …
Tras su primer año liderando la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades (FECSH) de la Universidad de La Frontera (UFRO), el decano Dr. Luis Nitrihual Valdebenito, rindió la primera cuenta pública de su gestión correspondiente al periodo 2023-2024. En …
La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) bajo sus nuevos Criterios y Estándares de calidad resolvió otorgar 6 años de acreditación al Magíster en Ciencias Sociales de la Universidad de La Frontera. Un logro que refleja el trabajo de todo el …
La asignatura consiste en una revisión actualizada de las aproximaciones teóricas sobre estudios de género, feminismos y teoría literaria pertinente en relación con la escritura de mujeres. Se aplica a un corpus de obras principalmente narrativas de autoras del siglo …
La Universidad de La Frontera (UFRO) fue el epicentro del conocimiento al albergar el II Congreso Internacional de la Red Pleokinetic: Avances en Dinamometría Electromecánica funcional en salud y rendimiento deportivo. Iniciativa que reunió a destacados investigadores(as) y académicos(as) de …
El “Seminario de Narrativa Chilena Contemporánea: Afectos e Intimidad” contó una amplia participación de estudiantes, profesores y académicos/as. Fue organizado por el proyecto DIUFRO DI23-0066 “Narrativa del realismo sucio en el sur de Chile”, liderado por el Mg. Fabián Leal …
La Dirección de Postgrado e Investigación de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera está organizando encuentros que permitan revisar los instrumentos de financiamiento disponibles para la postulación de proyectos de investigación. El …