• INICIO
  • FACULTAD
    • Nosotros
    • Decanato
    • Consejo de Facultad
    • Memorias de Facultad
  • PREGRADO
  • INVESTIGACIÓN
  • POSTGRADO
  • VINCULACIÓN CON EL MEDIO
  • CALIDAD
  • COMUNICACIONES
    • Columnas
    • Entrevistas
    • Newsletter
    • Noticias
    • Solicitud de Cobertura
Información de Utilidad
(45) 232 5000
comfedu@ufrontera.cl
UFRO
INTRANET
CAMPUS VlRTUAL
Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humaniades | UFRO
    • INICIO
    • FACULTAD
      • Nosotros
      • Decanato
      • Consejo de Facultad
      • Memorias de Facultad
    • PREGRADO
    • INVESTIGACIÓN
    • POSTGRADO
    • VINCULACIÓN CON EL MEDIO
    • CALIDAD
    • COMUNICACIONES
      • Columnas
      • Entrevistas
      • Newsletter
      • Noticias
      • Solicitud de Cobertura

    Noticias

    • Inicio
    • Blog
    • Noticias
    • 250 estudiantes de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades ya son profesionales titulados.

    250 estudiantes de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades ya son profesionales titulados.

    • publicado por Facultad Humanidades
    • Categorías Noticias
    • Fecha marzo 16, 2017
    • Comentarios 0 Comentarios

    Las ceremonias se realizaron en el edificio del  Aula Magna de la Universidad de La Frontera con la presencia de las autoridades de la Casa de Estudio.

    IMG 7053 IMG 6954 IMG 7195 titulación psicología opt

    Tras años de trabajo, estudio y esfuerzo 250 alumnos/as de las diez carreras de pregrado impartidas en la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la UFRO recibieron su título profesional en solemnes ceremonias.

    Los nuevo profesionales corresponden a las siguientes carreras: Pedagogía en Castellano y Comunicación; Pedagogía en Ciencias Mención en Biología, Química y Física; Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación;  Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica; Pedagogía en Matemática; Pedagogía en Inglés, Psicología; Periodismo; Sociología y Trabajo Social.

    En estos eventos, que se realizaron en dos jornadas, estuvieron presentes altas Autoridades Universitarias, Directores de Departamentos y Carreras. Además de docentes y familiares de los estudiantes egresados/as.

     El Decano de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, Dr. Carlos del Valle Rojas tras la ceremonia manifestó: “Este momento es satisfactorio. Y también ver cómo los ingresos se mantienen en una creciente consolidación de algunas carreras. Este año, inusualmente, matriculamos a más estudiantes de lo que habíamos hecho otros años. Hay mucha expectativa respecto a lo que viene. Esta ecuación es necesaria, ya que no sólo es importante egresar estudiantes, sino también la integración de estudiantes para los próximos años que nos permitan ir manteniendo la línea de base que la Facultad necesita”. 

    En dicha ocasión se distinguieron con el Premio Universidad de La Frontera, por su alto rendimiento académico a titulados /as en el siguiente orden:

    Camila Andrea Moreno Catrileo, nota 5.9

    Pedagogía en Castellano y Comunicación

    Catalina Andrea Pérez Fernández, nota 5.9

    Pedagogía en Castellano y Comunicación

    Francisca Andrea Muñoz Soto, nota 5.8

    Pedagogía en Ciencias Mención Biología

    Matías Nicolás Pavéz Bravo, nota 6.5

    Pedagogía en Matemática

    Gonzalo Esteban Pacheco Muñoz, nota 5.7

    Pedagogía en Educación Física, Deportes y recreación

    Roberto Carlos Marivil Llancao, nota 5.8

    Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica

    Victoria Andrea Ferrada Barriga, nota 6.6

    Pedagogía en Inglés

    Carlos Edgardo Agurto Lovera, nota 5.8

    Periodismo

    Jocelyn Carla Leonelli Cruces, nota 5.8

    Trabajo Social

    Valentina Ignacia Elizalde Chamy, nota 6.0

    Sociología

    Catalina Andrea Garrido Higuera, nota 6.0

    Sociología

    Daniela Palet Correo, nota 6.4

    Psicología

     

    Por otra parte debido a su proyección académica, perfil y rendimiento, los siguientes titulados/as fueron becados con el 50% y 100% de arancel para cursar distintos Magíster correspondientes a sus áreas de desarrollo:

    Constanza Daniela Baeza Hermosilla

    Magíster en Ciencias de la Comunicación

    Valentina Ignacia Elizalde Chamy

    Magíster en Ciencias Sociales Aplicadas

    Catalina Andrea Garrido Higuera

    Magíster en Desarrollo Humano, local y regional

    María Paz Olate Luengo

    Magíster en Psicología Comunitaria

    Daniel Eduardo Henríquez Fernández

    Magíster en Psicología Comunitaria

    Andrea Cristina Bravo Briones

    Magíster en Psicología Comunitaria

    Patricio Alejandro Urbano Muñoz

    Magíster en Psicología Comunitaria

    Daniela Palet Correa

    Magíster en Psicología Comunitaria

     

    En tanto, 11 egresados/as fueron destacados por el Círculo de Titulados de la Universidad de La Frontera. Y 6 ahora profesionales -hombres y mujeres- recibieron el premio Espíritu Deportivo por su participación en las ramas de Rugby, Selección de Básquetbol y Futbol de la UFRO.

    • Compartir:
    author avatar
    Facultad Humanidades

    Publicación anterior

    Ex alumnos (as) de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades se reencontraron en Primer Encuentro de Titulados (as) de la Facultad.
    marzo 16, 2017

    Siguiente publicación

    Boletines
    marzo 16, 2017

    También te puede interesar

    Prácticas3
    Coordinación de Prácticas Pedagógicas moderniza su sistema de gestión gracias a herramienta digital
    16 agosto, 2022
    IMG_4481
    Sociología UFRO cumple 30 años y realiza seminario sobre los desafíos sociales, políticos y jurídicos del agua en la propuesta de nueva constitución
    16 agosto, 2022
    UFRO-comision-ciudadania-interfacultad
    Vicerrectoría de Pregrado crea Comisión Ciudadana Inter Facultad para impulsar la participación y formación ciudadana en la UFRO
    16 agosto, 2022

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Buscar

    Categorías

    • Columnas
    • Entrevistas
    • La Facultad en los medios
    • Newsletter
    • Noticias
    • Sin categoría
    • Titulados
    • Vinculación con el medio

    Últimos Post

    Coordinación de Prácticas Pedagógicas moderniza su sistema de gestión gracias a herramienta digital
    16Ago2022
    Sociología UFRO cumple 30 años y realiza seminario sobre los desafíos sociales, políticos y jurídicos del agua en la propuesta de nueva constitución
    16Ago2022
    Vicerrectoría de Pregrado crea Comisión Ciudadana Inter Facultad para impulsar la participación y formación ciudadana en la UFRO
    16Ago2022
    (45) 2 325000
    comfedu@ufrontera.cl
    Facebook-f Twitter Instagram

    Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades.