• INICIO
  • FACULTAD
    • Nosotros
    • Decanato
    • Consejo de Facultad
    • Memorias de Facultad
  • PREGRADO
    • Bachillerato en Ciencias Sociales
    • Pedagogía en Castellano y Comunicación
    • Pedagogía en Ciencias mención Biología, Química o Física
    • Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación
    • Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica
    • Pedagogía en Inglés
    • Pedagogía en Matemática
    • Periodismo
    • Psicología
    • Sociología
    • Trabajo Social
  • INVESTIGACIÓN
  • POSTGRADO
  • VINCULACIÓN CON EL MEDIO
  • CALIDAD
  • COMUNICACIONES
    • Columnas
    • Entrevistas
    • Newsletter
    • Noticias
    • Solicitud de Cobertura
Información de Utilidad
(45) 232 5000
comfedu@ufrontera.cl
UFRO
INTRANET
CAMPUS VlRTUAL
Facultad de Humanidades | UFRO
    • INICIO
    • FACULTAD
      • Nosotros
      • Decanato
      • Consejo de Facultad
      • Memorias de Facultad
    • PREGRADO
      • Bachillerato en Ciencias Sociales
      • Pedagogía en Castellano y Comunicación
      • Pedagogía en Ciencias mención Biología, Química o Física
      • Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación
      • Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica
      • Pedagogía en Inglés
      • Pedagogía en Matemática
      • Periodismo
      • Psicología
      • Sociología
      • Trabajo Social
    • INVESTIGACIÓN
    • POSTGRADO
    • VINCULACIÓN CON EL MEDIO
    • CALIDAD
    • COMUNICACIONES
      • Columnas
      • Entrevistas
      • Newsletter
      • Noticias
      • Solicitud de Cobertura

    Noticias

    • Inicio
    • Blog
    • Noticias
    • Centros de Estudiantes FECSH participaron en 1er Encuentro para Tutores Pares UFRO

    Centros de Estudiantes FECSH participaron en 1er Encuentro para Tutores Pares UFRO

    • publicado por Facultad Humanidades
    • Categorías Noticias
    • Fecha junio 9, 2022
    • Comentarios 0 Comentarios

    La actividad contó con la participación de al menos 200 estudiantes de diversos programas y facultades de la Universidad. 

    “Apañémonos desde el aprendizaje socioemocional”, se tituló el primer Encuentro para Tutores Pares UFRO, organizado por el Programa de Apoyo Académico al Estudiante (PAAU), Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE), Programa Inclusivo de Acceso y Acompañamiento a estudiantes en situación de discapacidad (PIAA), Programa Yo Quiero Ser Profesor(a), Red Te Acompaño de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales, y Programa Más FECSH (+FECSH) de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera.

    La jornada tuvo por objetivo capacitar al grupo de tutores/as de los diferentes programas de acompañamiento desde una arista socioemocional a través de la charla magistral de la psicóloga UFRO Aillin Sandoval Domínguez, quien abordó el mundo de las emociones y sus estrategias de regulación para que los y las estudiantes que prestan apoyo a sus pares, tengan herramientas socioemocionales para enfrentar situaciones complejas, que se alejan de lo académico. 

    En este sentido, la actividad no solo contó con la participación de estudiantes tutores/as, sino también los centros de estudiantes FECSH, quienes en su rol dirigencial aprendieron estrategias de regulación para ayudar a sus compañeros a través de las acciones que realicen en su periodo de trabajo: gestión, organización, resolución de conflictos, proceso formativo, etc. 

    Participantes

    Valentina González, integrante del CCEE de Psicología y practicante en el Programa de Apoyo Académico al Estudiante (PAAU), reconoce que esta fue una instancia fructífera para formar lazos entres tutores/as de diferentes carreras. Además destaca la importancia de adquirir este tipo de herramientas de forma generalizada. 

    “Muchas veces nuestros compañeros llegan a nosotros solicitando ayuda y, a veces, no sabemos cómo responder. Entendemos que en algunas oportunidades no podemos entregar las soluciones que queremos y eso nos puede insegurizar, pero como tutores/as o representantes, nuestra forma de ayudar es con la disposición a escuchar y ser empáticos con nuestros compañeros”. 

    Por su parte, Maximiliano Aguilar, secretario de extensión del CCEE de Psicología, señala que la actividad fue una buena oportunidad para socializar conocimientos con otros/as estudiantes para la detección de necesidades de sus compañeros/as. 

    “Espero que sigan implementando instancias así, como centro de estudiantes estamos gestionando temáticas para el abordaje de situaciones críticas, donde muchas veces las personas no tienen la contención que necesitan”. 

    La actividad culminó con talleres realizados a los/as tutores/as por el equipo de profesionales de los programas de acompañamiento organizadores. 

    Más información aquí

    Stephanie Molina Estuardo

    Programa +FECSH

    Etiqueta:+FECSH, Encuentro para Tutores Pares UFRO, organizado por el Programa de Apoyo Académico al Estudiante (PAAU), Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE), Programa Inclusivo de Acceso y Acompañamiento a estudiantes en situación de discapacidad (PIAA), Programa Yo Quiero Ser Profesor(a), Red Te Acompaño de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales, UFRO

    • Compartir:
    author avatar
    Facultad Humanidades

    Publicación anterior

    EINNA: contribuyendo a la especialización de profesionales que trabajan con infancias y adolescencias en diversos contextos
    junio 9, 2022

    Siguiente publicación

    Pedagogía en Ciencias mención Biología, Química o Física recibirá a Comité de Pares Evaluadores
    junio 13, 2022

    También te puede interesar

    1
    26 profesionales del sector público se certificaron en el diplomado en Interculturalidad y territorios versión 2021-2022 de la FECSH
    5 julio, 2022
    Investigación FECSH
    FECSH registra 38 investigaciones y cerca de 600 trabajos publicados entre los años 2019 y 2021
    1 julio, 2022
    IMG_1728
    Programa +FECSH finaliza actividades con temática psicosocial del primer semestre
    29 junio, 2022

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Buscar

    Categorías

    • Columnas
    • Entrevistas
    • La Facultad en los medios
    • Newsletter
    • Noticias
    • Sin categoría
    • Titulados
    • Vinculación con el medio

    Últimos Post

    26 profesionales del sector público se certificaron en el diplomado en Interculturalidad y territorios versión 2021-2022 de la FECSH
    05Jul2022
    FECSH registra 38 investigaciones y cerca de 600 trabajos publicados entre los años 2019 y 2021
    01Jul2022
    Programa +FECSH finaliza actividades con temática psicosocial del primer semestre
    29Jun2022
    (45) 2 325000
    comfedu@ufrontera.cl
    Facebook-f Twitter Instagram

    Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades.