• INICIO
  • FACULTAD
    • Nosotros
    • Decanato
    • Consejo de Facultad
    • Memorias de Facultad
  • PREGRADO
  • INVESTIGACIÓN
  • POSTGRADO
  • VINCULACIÓN CON EL MEDIO
  • CALIDAD
  • COMUNICACIONES
    • Columnas
    • Entrevistas
    • Newsletter
    • Noticias
    • Solicitud de Cobertura
Información de Utilidad
(45) 232 5000
comfedu@ufrontera.cl
UFRO
INTRANET
CAMPUS VlRTUAL
Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humaniades | UFRO
    • INICIO
    • FACULTAD
      • Nosotros
      • Decanato
      • Consejo de Facultad
      • Memorias de Facultad
    • PREGRADO
    • INVESTIGACIÓN
    • POSTGRADO
    • VINCULACIÓN CON EL MEDIO
    • CALIDAD
    • COMUNICACIONES
      • Columnas
      • Entrevistas
      • Newsletter
      • Noticias
      • Solicitud de Cobertura

    Entrevistas

    • Inicio
    • Blog
    • Entrevistas
    • Innovación desde las Humanidades: Por segundo año consecutivo equipo de investigadores de la FECSH es reconocido en los Premios de Transferencia Tecnológica

    Innovación desde las Humanidades: Por segundo año consecutivo equipo de investigadores de la FECSH es reconocido en los Premios de Transferencia Tecnológica

    • publicado por Comunicaciones Fecsh
    • Categorías Entrevistas
    • Fecha julio 19, 2022
    • Comentarios 0 Comentarios
    • La Dra. Alba Zambrano Constanzo en representación del equipo liderado por el Dr. Ricardo Pérez Luco recibió el premio entregado por la Red de Gestores Tecnológicos al Mejor equipo de Investigadores por la plataforma SIGID-MMIDA.

    La VI edición de los “Premios de Transferencia Tecnológica”, organizados por la Red de Gestores Tecnológicos de Chile (RedGT) se desarrolló en el marco del “Ilumina i+e”, encuentro dedicado al emprendimiento de base científica-tecnológica, el cual es apoyado por Corfo y patrocinado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

    En la ocasión, dentro de la categoría “Mejor equipo de investigadores” fueron premiados las y los académicos del Departamento de Psicología de la FECSH que lideran el proyecto Sistema Integrado de Gestión de Intervenciones Diferenciadas (SIGID) del Modelo Multidimensional de Intervención Diferenciada con Adolescentes (MMIDA), plataforma tecnológica para el registro, evaluación e intervención en la atención de jóvenes infractores de la ley.

    Tanto el director del Departamento de Psicología, Dr. Ricardo Pérez Luco, como la investigadora Dra. Alba Zambrano Constanzo resaltaron la premiación y el arduo trabajo desarrollado por el equipo para generar este programa.

    Primero, quisiera que nos comentaran ¿Qué significa para ustedes haber recibido el premio al mejor equipo de investigadores en los Premios de Transferencia Tecnológica?

    Antes que todo un reconocimiento a una larga y comprometida trayectoria en el tema, que nace primero en el trabajo directo con adolescentes y luego se proyecta en la investigación, docencia y transferencia a diversos equipos nacionales e internacionales que intervienen con adolescentes infractores de ley.  Es también, una oportunidad de visibilizar los resultados, especialmente en el campo de la política pública. La plataforma SIGID MIIDA, de ser incorporada en la gestión de la intervención con adolescentes infractores de ley, contribuye a la  generación de evidencia, tanto para monitorear y evaluar la intervención colaborando en la mejora continua basada en la evidencia, así como también facilitan procesos de construcción de nuevo conocimiento

    ¿Cómo tributa este reconocimiento en la calidad investigativa de la Facultad y Universidad?

    Tanto en la Facultad como en la Universidad, es una muestra que se puede (y debe) efectuar investigación en equipo, orientado a aportar evidencia para la construcción de política pública. Nos pone a la vanguardia en la formación de postítulo y postgrado que aporte a la especialización de las personas que intervienen con adolescentes infractores de ley; y reconoce la posibilidad que los resultados de la investigación social se transformen en herramientas concretas para el desarrollo y transformación de nuestra sociedad, camino que la Facultad podría impulsar con mayor fuerza.

    ¿Cuáles son los principales aspectos y funcionamiento de la plataforma SIGID-MMIDA?

    Tal como lo señala su nombre, es un “Sistema Integrado de Gestión de Intervenciones Diferenciadas”, derivado del “Modelo Multidimensional de Intervención Diferenciada con Adolescentes”, ambas marcas registradas de la UFRO. Es un sistema que opera en plataforma Web y permite a los programas de sanción penal adolescente mantener un registro completo y exhaustivo de todas las acciones realizadas con cada caso atendido, generando indicadores de proceso, resultado y calidad de la intervención para cada caso, por profesional y por programa, lo que facilita el seguimiento de la sanción y la evaluación de su impacto individual y agregado. Adicionalmente, reduce de manera significativa el tiempo dedicado a tareas administrativas, generando de forma automática los resultados de las evaluaciones, los oficios para tribunales y los informes de avance de la intervención, todo ello articulado bajo un modelo conceptual y metodológico coherente (MMIDA) que garantiza el cumplimiento de objetivos.

    ¿Cuáles son las proyecciones del proyecto a mediano y largo plazo?

    Una proyección de corto plazo es la creación de una Especialidad en Intervención con Adolescente Infractores de Ley como oferta académica regular de postgrado en la Universidad; una segunda, difundir su uso en el Nuevo Servicio de Reinserción Social Juvenil, cuyo proyecto de Ley se encuentra en último trámite legislativo.

    Coordinación de Comunicaciones

    Facultad de Educación, Cs. Sociales y Humanidades

    Etiqueta:FECSH, Investigación, Reconocimiento, SomosFECSH, Tecnológica, Transferencia, UFRO

    • Compartir:
    author avatar
    Comunicaciones Fecsh

    Publicación anterior

    Claudia Varela Figueroa, Alumni de Pedagogía UFRO y parte de la Red Maestros de Maestros
    julio 19, 2022

    Siguiente publicación

    Con ceremonia de homenaje la comunidad FECSH se despide del profesor Rubén Leal
    julio 20, 2022

    También te puede interesar

    Mejor egresado_web
    César Cisternas Irarrázabal: Alumni de Sociología fue destacado como el mejor egresado en la ceremonia de certificación de los Magísteres UFRO
    22 julio, 2022
    1
    José Miguel Carrasco: 45 años al servicio de la Universidad de La Frontera
    18 julio, 2022
    titulada-de-sociologia-se-adjudica-beca-de-doctorado-fulbright
    Titulada de sociología se adjudica Beca de Doctorado Fulbright
    30 marzo, 2022

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Buscar

    Categorías

    • Columnas
    • Entrevistas
    • La Facultad en los medios
    • Newsletter
    • Noticias
    • Sin categoría
    • Titulados
    • Vinculación con el medio

    Últimos Post

    Coordinación de Prácticas Pedagógicas moderniza su sistema de gestión gracias a herramienta digital
    16Ago2022
    Sociología UFRO cumple 30 años y realiza seminario sobre los desafíos sociales, políticos y jurídicos del agua en la propuesta de nueva constitución
    16Ago2022
    Vicerrectoría de Pregrado crea Comisión Ciudadana Inter Facultad para impulsar la participación y formación ciudadana en la UFRO
    16Ago2022
    (45) 2 325000
    comfedu@ufrontera.cl
    Facebook-f Twitter Instagram

    Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades.