• INICIO
  • FACULTAD
    • Nosotros
    • Decanato
    • Consejo de Facultad
    • Memorias de Facultad
  • PREGRADO
  • INVESTIGACIÓN
  • POSTGRADO
  • VINCULACIÓN CON EL MEDIO
  • CALIDAD
  • COMUNICACIONES
    • Columnas
    • Entrevistas
    • Newsletter
    • Noticias
    • Solicitud de Cobertura
Información de Utilidad
(45) 232 5000
comfedu@ufrontera.cl
UFRO
INTRANET
CAMPUS VlRTUAL
Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humaniades | UFRO
    • INICIO
    • FACULTAD
      • Nosotros
      • Decanato
      • Consejo de Facultad
      • Memorias de Facultad
    • PREGRADO
    • INVESTIGACIÓN
    • POSTGRADO
    • VINCULACIÓN CON EL MEDIO
    • CALIDAD
    • COMUNICACIONES
      • Columnas
      • Entrevistas
      • Newsletter
      • Noticias
      • Solicitud de Cobertura

    Noticias

    • Inicio
    • Blog
    • Noticias
    • Con ceremonia de homenaje la comunidad FECSH se despide del profesor Rubén Leal

    Con ceremonia de homenaje la comunidad FECSH se despide del profesor Rubén Leal

    • publicado por Comunicaciones Fecsh
    • Categorías Noticias
    • Fecha julio 20, 2022
    • Comentarios 0 Comentarios
    • Escritos sobre la trayectoria filosófica de Rubén, se titula la conferencia magistral en honor al legado del profesor.

    Con emotiva ceremonia de homenaje, la comunidad de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera, se despidió del destacado académico del Área de Investigación Filosófica del Departamento de Ciencias Sociales, Rubén Leal Riquelme.

    En la oportunidad, el Dr. Alex Espinoza de la Universidad de Tarapacá, realizó una Conferencia Magistral denominada “Escritos sobre la trayectoria filosófica de Rubén”. Un repaso a la vida y el legado del profesor Leal, quien estuvo más de 40 años haciendo docencia en la UFRO.

    “El pensamiento ideológico de Rubén siempre ha estado presente y siempre ha sido consecuente con él. Padeció las consecuencias de las fuerzas opresoras en algún momento (…) La preocupación por el otro haciéndolo filosofía, como lo hemos visto. Así también la transformación en carne de esto, representada en las infinitas ayudas anónimas que ha ofrecido desde su habitual silencio. Puedo decir que es difícil cumplir con un perfil como el de Rubén, que obviamente no se encuentra en una educación bancaria”, señaló el Dr. Espinoza.

    Con una destacada trayectoria académica, el profesor Rubén fue Bachiller en Ciencias Sociales de la Universidad Austral de Chile. Profesor de Estado en Filosofía y Magíster en Filosofía de la Universidad Austral de Chile. Doctor en Filosofía, mención en Epistemología de las Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.

    A este homenaje se sumó el Dr. Mauricio Mancilla, Decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile, quien expresó: “Como dijo el gran maestro Jorge Millas “la mayor preocupación que deberían tener uds. como estudiantes es mantener vivo el fuego propio de la filosofía” y yo creo que hoy día estamos tributando justamente al hecho de que Rubén haya sido capaz de mantener, todo este tiempo, vivo el fuego de la filosofía y el pensamiento crítico”.

    El profesor Leal asumió distintos cargos a lo largo de su paso por nuestra Casa de Estudios. Entre ellos, se desempeñó como Vicedecano en la Facultad de Educación, Cs. Sociales y Humanidades (FECSH) desde 2012 a 2014 y también fue Vicerrector Académico de la UFRO durante 4 años (2014-2018).

    El Decano de la FECSH, Dr. Juan Manuel Fierro Bustos, también homenajeo al profesor Leal, señalando que: “Estos son momentos de razón, pero también de emoción. Rubén es también una dimensión disciplinar y valórica, es también una dimensión de razón universitaria y es donde se forja, se labra y se siembra el desarrollo del pensamiento, la formación de otros, la contribución a una mirada de universidad en un contexto regional.

    “La Universidad se construye como el conocimiento, desde perspectivas, convicciones y compromisos plurales, la construye tanto el profesor titular como la construye con vocación y esfuerzo el auxiliar de la universidad. Y qué bueno que en estas circunstancias podamos aunar y fusionar estas voluntades”, agregó la autoridad de Facultad.   

    En la oportunidad, el profesor Rubén Leal expresó su gratitud a los presentes y con mucha emoción dedicó algunas palabras que escribió como dedicatoria en su tesis doctoral. “A mis hermanos por su apoyo fraternal, a Kike, compañero de incansable compañía (mi perro), a mis padres, Estela, Amadeo, Pablo y Ester, porque tuve la suerte de tener dos mamás y dos papás. Creadores de inspiración y solidaridad (…) A mis hijas aquí presentes, Carolina y Paula, quienes trascienden mis vivencias.  A Berta mi esposa y compañera, por su incompañía y su amor incondicional. A mis profesores, amigos, colegas y estudiantes, muchas gracias”.


    Cabe destacar que en la actividad participó gran parte de la comunidad UFRO. Entre ellos autoridades universitarias, académicos de distintas áreas, funcionarios y funcionarias, administrativos, estudiantes y titulados/as. El encuentro fue organizado por el Área de Investigación Filosófica del Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Educación, Cs. Sociales y Humanidades.

    Coordinación de Comunicaciones

    FECSH-UFRO


    Etiqueta:FECSH, Homenaje, SomosFECSH, UFRO

    • Compartir:
    author avatar
    Comunicaciones Fecsh

    Publicación anterior

    Innovación desde las Humanidades: Por segundo año consecutivo equipo de investigadores de la FECSH es reconocido en los Premios de Transferencia Tecnológica
    julio 20, 2022

    Siguiente publicación

    Producción Científica del Departamento de Ciencias Sociales registra 86 artículos publicados entre los años 2019 y 2021
    julio 22, 2022

    También te puede interesar

    Prácticas3
    Coordinación de Prácticas Pedagógicas moderniza su sistema de gestión gracias a herramienta digital
    16 agosto, 2022
    IMG_4481
    Sociología UFRO cumple 30 años y realiza seminario sobre los desafíos sociales, políticos y jurídicos del agua en la propuesta de nueva constitución
    16 agosto, 2022
    UFRO-comision-ciudadania-interfacultad
    Vicerrectoría de Pregrado crea Comisión Ciudadana Inter Facultad para impulsar la participación y formación ciudadana en la UFRO
    16 agosto, 2022

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Buscar

    Categorías

    • Columnas
    • Entrevistas
    • La Facultad en los medios
    • Newsletter
    • Noticias
    • Sin categoría
    • Titulados
    • Vinculación con el medio

    Últimos Post

    Coordinación de Prácticas Pedagógicas moderniza su sistema de gestión gracias a herramienta digital
    16Ago2022
    Sociología UFRO cumple 30 años y realiza seminario sobre los desafíos sociales, políticos y jurídicos del agua en la propuesta de nueva constitución
    16Ago2022
    Vicerrectoría de Pregrado crea Comisión Ciudadana Inter Facultad para impulsar la participación y formación ciudadana en la UFRO
    16Ago2022
    (45) 2 325000
    comfedu@ufrontera.cl
    Facebook-f Twitter Instagram

    Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades.