La Carrera de Psicología de la UFRO, ha tenido una activa participación en la Red de Escuelas de Psicología del Consorcio de Universidades del Estado (CUECH) desde su creación. Es por eso que este año, el encuentro anual de la …
En el marco del fortalecimiento que el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) del Gobierno de Chile, le ha querido imprimir a los ámbitos de la investigación en artes, humanidades y ciencias sociales, nuestra académica FECSH, la Dra. …
La autoridad de Facultad inició un amplio recorrido por distintas áreas de su gestión 2022, con un reconocimiento especial a toda la comunidad FECSH, por haber hecho posible los logros que la posicionan como una Facultad líder en formación de …
Con el fin de mejorar los recursos digitales disponibles de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades UFRO, la Unidad de Tecnología e Innovación Educativa (UTIE) creó la primera Web-App Map UFRO llamada “Conoce la FECSH” la cual muestra …
Con el propósito de concretar alianzas y realizar apoyo técnico en distintas áreas y disciplinas de la Facultad de Educación, Cs. Sociales y Humanidades, dos representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) …
La académica, Dra. Ana López Dietz, de la Universidad Central e investigadora asociada del proyecto Anillo “Mujeres organizadas en La Araucanía: prácticas sociales, discursivas y trayectorias políticas en los siglos XX-XXI” de nuestra Facultad, rememoró el legado de una las …
En 1977 la Asamblea General de las Naciones Unidas, proclama el 8M “Día Internacional de la Mujer” con el propósito de reivindicar los derechos laborales, políticos, sociales, culturales, familiares y económicos de las mujeres. Hoy constatamos a nivel nacional e …
Durante los últimos días, se dieron a conocer los resultados de las y los becarios ANID en el concurso de Doctorado Nacional, donde la Universidad de La Frontera se posicionó en el quinto lugar a nivel nacional y primera estatal …
Durante tres meses dirigentes y dirigentas sociales de Angol fueron parte del programa de formación impulsado por la FECSH, el cual les otorgó competencias y herramientas para potenciar la gestión que desarrollan e impulsan dentro de sus organizaciones de base. …
Con la llegada de marzo, también se da inicio a un segundo año de funcionamiento del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES) del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH). A la fecha, participan 75 académicos de 17 de …